top of page

Brigadas
FPG

Las BRIGADAS DEL FRENTE PATRIA GRANDE son una propuesta de acción política y social que llevamos adelante desde el año 2020 con el objetivo de intervenir de forma directa en los problemas que padecen los barrios populares, atendiendo algunas de las necesidades más acuciantes que el Estado no logra resolver. Nacidas en el peor momento de la pandemia del COVID, y sentimos que era tiempo de convocar a la solidaridad que reside en nuestro pueblo y transformarla en acciones concretas que mejoren la situación de vida de las y los últimos.

 

Las BRIGADAS son acciones que puede llevar adelante cualquier persona que, como decía el Che, pueda sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo.

 

Las BRIGADAS no son hechos aislados y descoordinados, mucho menos impulsos asistencialistas. Buscan ser, por el contrario, una invitación de la militancia organizada hacia cualquier persona que quiera hacer o aportar algo para cambiar la realidad. Por eso desarrollamos tres propuestas:

Educación

La idea

El objetivo es acompañar los procesos educativos de niños, niñas y jóvenes de nuestros barrios populares, focalizando en la alfabetización y la revinculación con la escuela en este contexto tan difícil.

 

Nuestra propuesta

Realizar procesos de alfabetización y apoyo escolar en barrios populares de todo el país. Para sumarse hay que atravesar una capacitación breve para incorporar el método elegido.

_A740370.jpg

Salud

La Idea

Argentina es de los pocos países en el mundo dónde existe un sistema de salud público y gratuito. Sin embargo, abundan los lugares en donde el derecho a la salud se ve completamente vulnerado, y es a partir de esas injusticias que trabajadorxs, estudiantes y militantes de la salud, nos organizamos en la Misión Irma Carrica.

 

Nuestra propuesta

 

Organizamos viajes a diferentes territorios con grandes barreras de accesibilidad en los que generamos postas sanitarias con diferentes propuestas según las características de las comunidades y sus problemas prevalentes en salud.

Algunas de las actividades que realizamos: atención médica, nutricional y en salud mental; promoción de la salud; formación de promotoras y promotores en salud; generación de datos acerca de la situación sanitaria y social local.

 

Qué hicimos

brigada de salud.jpg

Ambiente

La idea

Desde hacer años vivimos una crisis climática mundial que crece en forma exponencial, poniendo en riesgo la sostenibilidad de la vida de nuestros ecosistemas y sociedades. En nuestro país son cada vez son más las personas afectadas por los cambios en el ambiente, y su situación de vulnerabilidad ambiental se combina con el padecimiento de otras desigualdades económicas, de género, étnia, etc. Es fundamental involucrarnos para resguardar nuestro futuro y el de las generaciones venideras y para eso proponemos avanzar en iniciativas que contribuyan al cuidado de nuestra casa común. Porque el ambiente sano es un derecho, desde el Frente Patria Grande te proponemos sumarte a las brigadas ambientales que desarrollamos en distintos puntos del país. 

 

Nuestra propuesta

Realizamos intervenciones de preservación ambiental en distintos territorios como parques nacionales, provinciales o reservas, así como acciones de promoción del reciclado, la agroecología y el derecho al hábitat sano y digno en entornos urbanos. 

Las Brigadas incluyen instancias de capacitación e intervención. 

 

Qué hicimos

 

Brigada Ambiental en el Parque Nacional El Palmar

Durante cinco días se realizó en el Parque Nacional El Palmar, Entre Ríos, las brigadas ambientales del FPG y voluntariados para el control de leñosas exóticas, entre otras actividades. El objetivo de las mismas fue rehabilitar el funcionamiento del ecosistema del que depende la biodiversidad de El Palmar que se encuentra afectado por procesos invasivos de especies exóticas leñosas (paraíso, ligustrina, acacia negra, fresno y duraznero). La invasión por especies exóticas es considerada como un agente de cambio y una de las principales amenazas para la conservación de la diversidad biológica a escala global.

RdC: A través de “Ruta de Cartón” impulsamos la promoción del reciclado con inclusión social. Desde este espacio invitamos a los vecinos y comerciantes de la Ciudad a separar los materiales reciclables del resto de los residuos y traerlos al nuestros locales para que posteriormente sean entregados a cooperativas de cartoneros. Desde este espacio a su vez militamos la Ley de Envases impulsada por el Movimiento de Trabajadores Excluidos y el Frente Patria Grande para crear un sistema nacional de reciclado con inclusión social.

PAC: Productores a Consumidores (PAC) es la herramienta a través de la cual realizamos la promoción de la agroecología, la soberanía alimentaria y el comercio justo. PAC es una red de comercialización de vegetales agroecológicos producidos por familias del Gran Buenos Aires en el marco de la economía popular. La producción se lleva adelante en su mayoría sin agrotóxicos lo que permite una menor dependencia de los productores respecto al conglomerado del agronegocio, así como garantiza una alimentación sana a les consumidores. A su vez, el modo de comercialización permite a les productores una previsión y dignificación en el trabajo y a les consumidores el pago de un precio justo. Cada 15 días se llevan adelante las entregas en diferentes locales de CABA y PBA donde los vecinos pueden acercarse, previa reserva, a buscar sus bolsones.

seleccion brigadas ambientales 1.jpg
bottom of page